Hoy en día vivimos en un mundo en constante movimiento, un mundo que nunca para. Un fácil ejemplo es, colocarse en un balcón de una metrópolis como Madrid, Berlín o Nueva York y el sonido del viento sacudiendo las hojas es lo último que se llega a oír. Sea la hora que sea, mañana, mediodía o medianoche, un lunes, miércoles o domingo. La gente y su actividad simplemente no para. Se oyen coches, autobuses, metros, botellones, ambulancias, policía etc.


La gente en la actualidad vive como que ha sido lanzada desde un avión sin paracaídas, vive en una constante caída libre. Corren por la vida, pensando adonde van sin inmutarse en donde están. Un claro y triste ejemplo es un vídeo de una cámara de seguridad en Nueva York, la cual graba un fallido intento de robo a una señora, debido a la intervención de un chico, que a consecuencia de su intervención resultó apuñalado. El ingenuo héroe quedó tendido en la acera, desangrándose, mientras que la gente seguía pasando a su alrededor y algunos teniendo el descaro de pasar por encima de él, como si fuera un bulto en el camino. Este vídeo ha sido bloqueado por youtube debido a su contenido tan violento, pero existe un vídeo similar, en el cual, un sicario de la mafia mata a un sujeto a sangre fría a media calle y la gente alrededor, veía pasivamente sin hacer nada. Italian mafia killing video

Esto es un resultado de nuestro mundo actual. Estamos bombardeados de todas partes con noticias negativas, lo único de lo que se habla, es de lo mal que va el mundo: crisis, desempleo, pobreza, etc. Todo esto es una realidad, las cosas en este mundo no van nada bien, pero en vez de repetir tanto lo mal que van las cosas, se debería de insistir en inculcar a la gente a solucionar estos males, informarles de vías para combatirlos.
Esto hace que la gente viva en ese constante agobio. Se hacen la idea que tienen que estar en un constante movimiento, trabajando, buscando un quehacer. Cosa que sucede en un sentido similar con los estudiantes. Se arman la idea que deben de estar en un constante estrés, y que eso es parte de ser estudiante. Si están estudiando, se estresan porque es mucho lo que hay que estudiar, y por el contrario, cuando no están haciendo nada, se estresan porque en algún momento, deberán hacer algo. En ningún momento le ponen pausa a la vida, y es exactamente lo que se debe hacer.

Se debe intentar disfrutar cada momento de la vida, como si no hubiera un mañana. No centrarse en las caídas y tropezones que hemos tenido, sino en lo que se ha aprendido de ellos y más que todo confiar en que las cosas suceden por una razón, confiar en el futuro. Creo que no existe mejor ejemplo que este hombre, Nick Vujicic, ver para creer. No arms, No legs, No worries

Se puede tener muchos problemas en la vida y nunca se dejará de tenerlos, pero lo importante es, no vivir alrededor de ellos, no hacer depender la vida de esos problemas. No me refiero a andar por la vida de una manera pasiva sin preocupaciones, sino simplemente vivirla de una manera sencilla, sin hacer problema de los problemas, actuar más de lo que uno se queja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario